Marketing Inclusivo: Una Oportunidad para la Innovación y la Transformación Social

Foto: Capaxia

 

Recientemente tuve la oportunidad de participar en un webinar sobre Marketing Inclusivo, organizado por Capaxia y Ojos que Sienten, bajo la dirección de su fundadora, Gina Badenoch.

Durante el evento, se abordaron temas cruciales sobre la importancia de visibilizar a las personas con discapacidad como un segmento de mercado en crecimiento,  con poder adquisitivo y poder de decisión de compra. Gina compartió datos impactantes:

En México, solo el 1% de las empresas incluye a este mercado en sus campañas publicitarias, a pesar de que se estima que este sector representa a 22 millones de personas, e impactando indirectamente a 83 millones más, considerando familiares, amigos y cuidadores.

Gina subrayó la necesidad de que las empresas dejen de ver a las personas con discapacidad como un caso de caridad y comiencen a verlas como consumidores activos. Este enfoque no solo dignifica a este grupo, sino que también representa una estrategia de ganar-ganar para las empresas.

Durante mi intervención, reflexioné sobre cómo el marketing inclusivo tiene un impacto directo y positivo en los aspectos sociales de las estrategias de sustentabilidad y responsabilidad social empresarial (RSE). Además, el impacto no se limita a lo social; también tiene beneficios económicos y de gobernanza.

Las empresas que abren sus marcas y productos al mercado de personas con discapacidad pueden experimentar una expansión significativa de sus nichos de mercado, una mejor fidelización de clientes, mejora en su reputación y cumplimiento normativo, todo mientras impulsan la innovación de productos y servicios considerando las necesidades específicas de esta audiencia y convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio para sus clientes y consumidores.

Este webinar fue un recordatorio poderoso de que el marketing inclusivo no solo es una iniciativa de ética empresarial con un enfoque importante en el respeto de los derechos humanos, sino también una oportunidad de negocio que puede transformar tanto a las empresas como a la sociedad en general.

 

Daniela Rodríguez F.

ESG Expert / Revolution.lat

 

Daniela Rodríguez F.

Licenciada en Economía y Maestra en Economía y Negocios, por la Universidad Anáhuac. Especialidad en Corporate Social Responsibility por la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, y estudios sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible, Análisis Ciclo de Vida y Finanzas Sustentables.

Ha colaborado con instituciones como la Universidad Anáhuac (IDEA), en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación Cinépolis, Bio Pappel y Fundación Coca-Cola, en la implementación de estrategias y programas ESG.

Ha sido invitada a ser parte de grupos de trabajo y comités relacionados con ESG en asociaciones como La Cámara Nacional de la Industria del Papel en México, Iniciativa GEMI México, CEMEFI y Pacto Mundial de Naciones Unidas.

https://www.revolution.lat/nosotros/daniela-rodriguez-f
Siguiente
Siguiente

¿Por qué un Informe de Sustentabilidad?