Nuestro objetivo es impulsar a empresas y profesionales de todo México hacia un futuro más competitivo, responsable, sostenible y humano, a través de programas de formación profesional diseñados para generar impactos positivos.

1er Diplomado:

ESG CHANGE MANAGEMENT PROGRAM

Inicio: 21 de octubre de 2025

Duración: 32 horas

Modalidad: Online en vivo

Certificación: Centro UNESCO

Inversión: $6,000 + IVA con código Expansión ESG / Precio regular $21,000 + IVA

Un programa diseñado para profesionales de todas las áreas que buscan integrar la sustentabilidad y los criterios ESG en la estrategia y operaciones de sus organizaciones.

Expansión ESG, en alianza con Revolution Sustainability Partners y el Centro UNESCO, presenta el diplomado online ESG Change Management Program: un nuevo espacio de formación y capacitación especializado en sustentabilidad y criterios ESG, diseñado para impulsar a empresas y profesionales de México hacia un futuro más justo, competitivo y responsable.

Programa:

Semana 1 / Día 1

1. Presentación

2. Introducción a ESG → Listado: Grandes Temas E-S-G

Semana 1 / Día 2

3. Tendencias y Marcos Globales (ODS, GRI, Acuerdo de París, LGPGIR, LEC) → Enlaces de descarga: ODS e Indicadores GRI

Semana 2 / Día 1

4. Gobernanza: Ética, cumplimiento y cultura ESG en la empresa → Checklist: Lo que debes tener para una buena Gobernanza ESG

Semana 2 / Día 2

5. Eje Ambiental 1/6: Introducción, Economía circular, Envase, Empaque, Embalaje, Marco Regulatorio → Bases y fundamentos

Semana 3 / Día 1

6. Eje Ambiental 2/6: Impactos ambientales, Huella de Carbono, impuestos ambientales → Actividad 300 + Listado Impuestos Ambientales

Semana 3 / Día 2

7. Eje Ambiental 3/6: Estrategia Negocio/Ecológica, ACV Producto, Gestión Circular → Análisis práctico

Semana 4 / Día 1

8. Eje Ambiental 4/6: Biodegradación, Marco Regulatorio, Materiales, Círculo de Valor, transformación → Actividad REE

Semana 4 / Día 2

9. Eje Ambiental 5/6: Ecoetiquetado → Ejemplo de mercado

Semana 5 / Día 1

10. Eje Ambiental 6/6: Agua, energía, Certificaciones → Listado de Certificaciones

Semana 5 / Día 2

11. Eje Social Interno: aspectos laborales, DEI, seguridad e higiene → Fichas rápidas de Indicadores Sociales

12. Eje Social Externo: Derechos Humanos, Impacto Comunitario → Fichas rápidas de Indicadores Sociales

Semana 6 / Día 1

13. Normatividad y Taxonomía ESG: lo que las empresas deben saber → Fichas rápidas de Taxonomía ESG

Semana 6 / Día 2

14. Materialidad: cómo identificar temas clave para mi empresa y stakeholders → Matriz editable: “Mapa de Materialidad simplificado”

Semana 7 / Día 1

15. Finanzas Sustentables → Listado: líneas verdes

Semana 7 / Día 2

16. Herramientas que facilitan la gestión e implementación de una Estrategia ESG → Listado: Ejemplos de herramientas disponibles

17. Habilidades de Liderazgo para quienes hacen de la Sustentabilidad una realidad empresarial → Autoevaluación

Semana 8 / Día 1

18. Transparencia y Comunicación: Informes de Sustentabilidad → Checklist: “Lo que debe incluir un Informe de Sustentabilidad”

Semana 8 / Día 2

19. Cómo capitalizar la estrategia ESG → Guía de ubicación

20. Plan de Acción Personal: qué puedo aplicar en mi empresa después del diplomado + Conclusiones → Hoja de Ruta Personal ESG: “Mis próximos 100 días”

Registro: